Un banquillo eléctrico desde Benito Diaz a Eusebio Sacristán
La historia de la Real ha recogido un buen número de entrenadores, aunque muy probablemente, la lista es de las más cortas de aquellos equipos que han disputado tantos años los primeros campeonatos ligueros. No era norma de la entidad echar así como así a sus entrenadores, se les dio mucha confianza, aunque en la época más moderna, el porcentaje de entrenadores ha aumentado porque incluso en una misma temporada llegó a haber tres diferentes.
Cuando arrancó la Real en 1926 su primer entrenador fue Benito Diaz, un pequeño gran hombre que fue capaz de hacer fuerte a su equipo en función de los mejores valores de que disponía. Tenía un buen armazón defensivo y le colgaron algo que se han dado en llamar el Sambenito del cerrojo. El Tío benito además de entrañable fue un entrenador que mantuvo la dirección del equipo desde su creación hasta 1931, año en que el equipo acabó en un estupendo tercer lugar.
Luego llegó Harri Lowe, con el que el equipo perdió la Primera División en su tercera temporada, al quedar undécimos. La guerra paró todo y cuando se reanudó la competición fueron Silveti y Gamborena los que hicieron tándem al frente del banquillo de la Real Sociedad. Tras lograr el ascenso de nuevo, una temporada después cayeron en la Segunda División y fue Benito Diaz el que volvió a tomar las riendas. Se mantuvo hasta 1951 dejando al equipo de nuevo en la máxima categoría, después de un par de descensos y otros tantos ascensor en aquella época bautizada como la del “Equipo ascensor”.
Seis entrenadores hasta el siguiente descenso
La Real se mantuvo durante las siguientes trece temporadas tranquila en la máxima categoría. Urbieta fue quien le tomó el relevo a Benito Diaz y al final de la temporada 53/54 dejó el relevo a Artigas, a quien completó Elizondo hasta 1960, en que el equipo pasó apuros para evitar el descenso. Albéniz estuvo un año y Elizondo con Torres no pudieron evitar el que sería último descenso. Volvió Albéniz un año sin poder recuperar la máxima categoría, cosa que tampoco se logró en el año de Barrios, ni en las dos temporadas de Galarraga como entrenador.
Llegó Andoni Elizondo y el equipo consiguió en Puertollano un empate histórico con el que al final de su primera temporada estaba de nuevo con los mejores de Primera. Elizondo se mantuvo hasta mediada la temporada 71/72 en que Segurola le tomó el relevo y se mantuvo luego en la temporada siguiente. La Real transitaba por la zona media de la tabla, pero hacía ya su apuesta de mejora y no tardarían en fructificar los buenos trabajos de estructura.
Iriondo, Elizondo, Irulegi… y Ormaetxea
El elegante Rafa Iriondo se hizo cargo de la Real en la temporada 73/74, cuando el club empezaba a atisbar en sus categorías inferiores una generación que podría llegar lejos. De hecho, los componentes de aquella plantilla lograron un excelente cuarto puesto al final de la Liga. Andoni Elizondo fue el entrenador para el siguiente año y entre sus méritos estuvo el hacer debutar en un partido de la Copa de la UEFA a Luis Arconada, el que jugaron ante el Liverpool en Atocha. El año terminó francamente bien, en cuarta posición como la temporada anterior.
Un año después, Josean Irulegi le tomó el relevo a Elizondo en plena temporada para acabar octavos y undécimos en la temporada siguiente en la que Irulegi cedería los trastos a Alberto Ormaetxea, un eibarrés que había sido santo y seña del club como jugador en el lateral izquierdo de aquella aguerrida Real en la que junto a Gorriti y Martinez formaron una zaga temible.
Los mayores triunfos
Con Ormaetxea en el banquillo, ayudado por Marco Boronat, otro de los históricos que se lució como extremo izquierdo durante bastantes temporadas, la Real iba a lograr los mayores éxitos. Ya en el primer año quedaron cuartos en la Liga, segundos en el año de la imbatibilidad y dos veces primeros. Luego dos años sextos y empezaron los nervios pese a que en el 85, último año en el banquillo, Ormaetxea dejó al equipo en el más que decoroso séptimo puesto.
Y llegó Toshack, con nuevos modos y maneras para buscar enderezar una nave que por diferentes circunstancias había perdido un poco el rumbo. También le costó trabajo al galés hacerse con las riendas, porque incluso soportó, como él mismo recogió en un diario publicado después, cartas abiertas de sus jugadores criticando los métodos que utilizaba de presión mediática sobre la plantilla. La cosa fue que con el triunfo en la Copa del 87 y los subcampeonatos de Liga y Copa del año siguiente avalaron su trabajo, aunque mediada la siguiente temporada aceptó una oferta del Real Madrid para seguir allí su trabajo. Entonces, Boronat se hizo con la responsabilidad del salvar al equipo, cosa que logró
Vuelve Toshack otras dos veces
El dúo Expósito- Amas entró en escena para suplir al cesado Boronat antes del regreso de Toshack para una segunda tanda en la que no acabó bien, puesto que los malos resultados obligaron a que Uranga le cesara. Se recurrió entonces a Iriarte, a quien tomaría el relevo Jabo Irureta. Fue un buen trabajo del irundarra, pero el club no quiso que siguiera y apostaron por incorporar a Bernd Krauss, un alemán que obtuvo un excelente tercer puesto en su primera temporada, aunque luego sería cesado también ofreciendo a Clemente la posibilidad de trabajar el equipo, cosa que hizo en lo que quedaba de temporada y sólo en seis partidos de la siguiente, momento en que se ofreció el cargo a Periko Alonso, quien tras diez partidos presentó su renuncia y llegó por tercera vez Toshack para acabar bien esa temporada. Pero cayó de nuevo en la apatía y a falta de nueve jornadas y con el equipo muy cerca del descenso, el Consejo confió en el recién llegado Olabe, entrenador hasta entonces del juvenil que revolucionó la situación y salvó al equipo.
Tras Olabe, el francés Denoueix toma el peso de la plantilla y consigue una espectacular temporada que da con la Real por primera vez en la Liga de Campeones, como segunda de la Liga. El título estuvo más al alcance que nunca, pero la Real falló en el último momento.
Todavía habrá otros trece entrenadores desde la temporada 2004-2005 a la actual. Amorortu estuvo una temporada entera y en enero de la siguiente le sustituyó Gonzalo Arconada, al que dejaron poco tiempo, porque José Mari Bakero, que era el director deportivo del club pasó al banquillo en el mes de marzo del 2006, con Meho Kodro de segundo, hasta que en octubre de la siguiente temporada llegó Miguel Angel Lotina, que no pudo mantener al equipo en Primera. A Chris Colleman le tocó iniciar la andadura de Segunda, pero pronto lo iba a dejar ante las vicisitudes por las que atravesaba el club e interinamente fue José Ramón Eizmendi el que llevó al equipo hasta que en abril del 2008 llegó Juan Manuel Lillo para hacerse cargo del equipo, terminó esa temporada y la siguiente completa, no renovando su contrato en la llegada de Aperribay y su equipo al consejo de Administración. Fue Martín Lasarte quien llegó desde Uruguay y en su primer año logró el ascenso y mantener el equipo en Primera en la siguiente temporada, tras la que decidieron incorporar a Philippe Montanier, muy criticado al principio, aunque con él el equipo logró hacer un buen fútbol y clasificarse para la eliminatoria de la Champions League. Decidió marcharse al no poder olvidar aquellos gritos en los que la grada pidió reiteradamente su dimisión. El club pretendió al Tata Martino, pero cuando rechazó venir y luego fue el entrenador del Barça, pusieron a Jagoba Arrasate, un entrenador de la casa que colocó séptimo al equipo y al inicio de la siguiente temporada el fracaso en la eliminatoria con el Krasnodar peso en exceso en el ambiente y una transición de un partido con Santana, con el que la Real le ganó 1-0 al Atlético de Madrid, llegó la gran apuesta de Aperribay: David Moyes, desde el todopoderoso Mancheter United, para el que fichó por seis temporadas y duró seis meses. También en la Real fue un fracaso de principio hasta el final que se constató con su ceses en noviembre de la siguiente temporada, justo un año después de su llegada a Donostia. Eusebio Sacristán es quien ahora lleva las riendas del primer equipo. Esperemos que con larga vida en el puesto, porque ese será el argumento que confirme que los resultados son satisfactorios. Acaba de renovar su contrato para otras dos temporadas, lo que, caso de cumplirlas, supondría el entrenador con el ciclo más largo de los últimos tiempos.
Lista de entrenadores de la Real desde 1926
1926 – 1930 | — | Benito Díaz |
1930 – 1935 | — | Harry Lowe |
1939 – 1941 | — | Gaspar Gurrutxaga |
1941 – 1942 | — | Sebastián Silveti Patxi Ganborena |
1942 – 1951 | — | Benito Díaz |
1951 – 1955 | — | José Ignacio Urbieta |
1955 – 1959 | — | Salvador Artigas |
1959 – 1960 | — | Salvador Artigas Joseba Elizondo (promoción y Copa) |
1960 – 1961 | — | Baltasar Albéniz |
1961 – 1962
|
—
|
Baltasar Albéniz Joseba Elizondo (14.01.62) Perico Torres (03.05.62) |
1962 – 1963 | — | Perico Torres |
1963 – 1964 | — | Antonio Barrios |
1964 – 1966 | — | Román Galarraga |
1966 – 1970 | — | Andoni Elizondo |
1970 – 1971 | — | Angel Segurola |
1971 – 1972 | — | Angel Segurola – Andoni Elizondo (04.10.71) |
1972 – 1974 | — | Rafael Iriondo |
1974 – 1975 | — | Andoni Elizondo |
1975 – 1976 | — | Andoni Elizondo José Antonio Irulegi |
1976 – 1978 | — | José Antonio Irulegi |
1978 – 1985 | — | Alberto Ormaetxea |
1985 – 1988 | — | John Toshack |
1988 – 1989 | — | John Toshack Marco A. Boronat (mayo 89) |
1989 – 1990 | — | Marco A. Boronat |
1990 – 1991 | — | Marco A. Boronat Javier Expósito (14.01.90) |
1991 – 1994 | — | John Toshack |
1994 – 1995 | — | John Toshack Salva Iriarte (23.11.94) |
1995 – 1996 | — | Salva Iriarte Javier Irureta (27.11.95) |
1996 – 1997 | — | Javier Irureta |
1997 – 1998 | — | Bernd Krauss |
1998 – 1999 | — | Bernd Krauss |
1999 – 2000 | — | Bernd Krauss Javier Clemente (26.10.99) |
2000 – 2001
|
—
|
Javier Clemente Periko Alonso (24.10.00) John Toshack |
2001 – 2002 | — | John Toshack Roberto Olabe ( 12.03.02 ) |
2002 – 2004 | — | Raynald Denoueix |
2004 – 2005 | — | José María Amorrortu |
2005 – 2006
|
—
|
José María Amorrortu Gonzalo Arconada (30.01.06) Jose Mari Bakero (23.03.06) |
2006 – 2007 | — | Jose Mari Bakero Miguel Ángel Lotina (27.10.06) |
2007 – 2008
|
—
|
Chris Coleman José Ramón Eizmendi (17.01.08) Juan Manuel Lillo (04.04.08) |
2008 – 2009 | — | Juan Manuel Lillo |
2009 – 2011 | — | Martín Lasarte |
2011 – 2013 | — | Philippe Montanier |
2013 – 2014 | Jagoba Arrasate | |
2014 – 2015 | Jagoba Arrasate Asier Santana (03.11.14) David Moyes (10.11.14) |
|
2015 – 2016 | David Moyes Eusebio Sacristán (10.11.15) |
Buen repaso de la historia de la Real, Tito. Desde que tengo uso de razón siempre me extrañó la no renovación de Jabo Irureta, aunque el tiempo le dio la razón a Uranga con Krauss. Eran otros tiempos, cuando ser el sexto o séptimo no valía. Luego pasó lo que pasó. Que tuvimos que bajar a segunda para darnos cuenta de dónde estábamos. Un saludo.